Reserva tu hora en Departamento de Tránsito Vicuña

Ilustre Municipalidad de Vicuña

Escudo Municipal

¿Cómo funciona?

  1. Ingrese su rut y tipo de documento
  2. Selecciona una fecha disponible en el calendario
  3. Ingresa tus datos personales
  4. Recibirás un correo de confirmación

Trámites disponibles

  • Renovación de licencia de conducir
  • Primera licencia de conducir

Recuerda traer

  • Cédula de identidad vigente
  • Licencia anterior (en caso de renovación)
  • Lentes (si los necesitas para conducir)

¿Necesitas cancelar?

Para cancelar tu cita agendada, debes comunicarte telefónicamente:

Llamar al: 51 2 670 323

Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 16:30 hrs

1
Datos Personales
2
Selección de Fecha
3
Confirmación

Ingreso de Datos

Complete la información para continuar

Preguntas frecuentes

Respuestas a las consultas más comunes sobre reservas

La entrega del documento se realiza al día siguiente hábil, siempre que no exista algún imprevisto.

Trámite Porcentaje UTM
Primera licencia 66% UTM
Control licencia B-C-D-E-F 66% UTM
Control clase Profesional 66% UTM
Control A1-A2 ley 18.290 66% UTM
Cambio de clase A1-A2-A3-A4-A5 ley 19.495 75% UTM
Extensión de clase B-C-D-E-F 40% UTM
Duplicado 40% UTM
Control Médico 40% UTM
Control de antecedentes 40% UTM
Cambio de domicilio 20% UTM
Cambio de datos 20% UTM

* UTM: Unidad Tributaria Mensual

Licencias No Profesionales Clase B y C

  • Clase B: Es la más común. Se puede conducir vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular de personas (autos, camionetas, furgonetas, furgones) con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso vehicular sea hasta 3.500 kilogramos. También podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los 3.500 kilogramos.
  • Clase C: Para vehículos de 2 o 3 ruedas con motor fijo o agregado, como motocicletas o motonetas.

Licencias Profesionales Clase A

  • Clase A1: Se puede conducir taxis.
  • Clase A2: Permite conducir indistintamente taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de diez a diecisiete asientos, excluido el conductor, o de hasta treinta y dos asientos, cuando se haya estado en posesión de esta licencia por, a lo menos, dos años y siempre que el largo del vehículo no exceda los nueve metros.
  • Clase A3: Se puede conducir taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos.
  • Clase A4: Se puede conducir transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
  • Clase A5: Se puede conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.

Estas licencias te habilitan para conducir un vehículo de clase B, pero debes ser mayor de 20 años.

Licencias Especiales

Estas licencias están relacionadas con actividades profesionales que requieren la conducción de vehículos especiales.

  • Clase D: Para maquinaria automotriz: tractores, palas mecánicas y otros.
  • Clase E: Vehículos de tracción animal.
  • Clase F: Para conducir vehículos motorizados policiales, de Bomberos y de las Fuerzas Armadas.

Debe acercarse al Departamento de tránsito con su cedula de identidad y $1050.- correspondientes a la compra de su certificado de antecedentes de conductor para proceder a la inscripción a la fecha más próxima.

No, ya que la foto es digital y va impresa en la licencia.

Se puede obtener licencia, además del certificado de estudios correspondiente a la licencia de conducir clase B debe adjuntar certificado de curso escuela de conductores, declaración jurada de ambos padres que autorizan a su hijo para rendir el examen y pueda obtener su licencia de conducir, con la que puede manejar acompañado con tutor, con más de 5 años de antigüedad, hasta que cumpla los 18 años.

Debe solicitar un Duplicado con su cedula de identidad y una declaración jurada notarial por extravió del documento, si está vigente.

Debe presentarse, con su licencia anterior, cédula de identidad vigente y certificado de residencia correspondiente.

Realizar control de licencia con su cédula de identidad, poseer un domicilio en la Comuna de Vicuña o Paihuano, licencia anterior y además debe realizar los exámenes correspondientes a la clase que posee.

Sacar un Duplicado, pero tiene una demora, hasta que la comuna de origen envíe la documentación, que dio origen a la extraviada, por eso es necesario realizar en forma inmediata el cambio de domicilio, ya que ahí queda en la nueva Municipalidad registrado ese trámite y no se producen las esperas que pueden ser más de 30 a 40 días.

Realizar trámite de control de licencia, con su cédula de identidad vigente, licencia anterior, debe rendir examen médico y teórico.

Clase B (autos particulares) y Clase C (motos)

Para obtener licencia por primera vez debe presentar:

  • Certificado de estudios sobre octavo básico rendido o superior en original o fotocopia legalizada ante notario
  • Cédula de identidad vigente
  • Rendir examen médico
  • Aprobar examen teórico (debe estudiar libro conductor seguro en www.conaset.cl)
  • Aprobar examen práctico

Importante para examen práctico:

  • Debe traer auto o moto, según el caso, con toda la documentación de los vehículos al día
  • Para la moto: traer indumentaria reglamentaria y las placas patentes instaladas (una atrás y otra adelante, visibles)

Si su última licencia fue obtenida después del año 1985:

Sí se puede renovar.

Si se encuentra extraviada, debe:

  • Debe acudir a Notaria y realizar una declaración jurada notarial por extravío y acompañada de Cedula de Identidad puede venir a renovarla, además en ambos casos debe aprobar examen: médico vista y reflejos.

Si su licencia de conducir era antes del año 1985:

Debe realizar el proceso como si fuera primera vez

  • Certificado de estudios validados por su Consulado y además ratificado ante el Ministerio de RR.EE. en Chile. (de ello se trae una copia autentificada ante Notario para anexar a sus antecedentes).
  • Cédula de Identidad vigente de carácter temporario, sujeta a contrato o definitiva.
  • Deberá rendir:
    • Control Sicométrico
    • Test Agudeza Visual
    • Examen teórico según clase de Licencia
    • Examen práctico (agenda previa)

Información de contacto

Ubicación

Dirección

Avenida las delicias #242, Vicuña

Teléfono

51 2 670 323 Licencia de Conducir

51 2 670 373 Permiso de circulación

Horario de atención

  • Oficina Permisos de Circulación: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 h.
  • Solicitud de horas: Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00 hrs.
  • Exámenes: Martes a Viernes a las 9:00 hrs.
  • Entrega de Licencias: Lunes a Viernes de 12:00 a 14:00 hrs.